15 motivos por los que debes viajar a Islandia
Islandia está de moda, y tiene su explicación. En nuestras mentes idealizamos salvajes paisajes interminables, monumentales cascadas, glaciares permanentes y ríos enormes. No vamos desencaminados. Islandia es naturaleza pura, pero tiene muchas más curiosidades que deberías conocer, motivos que hacen a este país un sitio muy especial para vivir y visitar:
- No encontrarás ningún MacDonald’s. El 31 de octubre de 2009 cerró el último McDonald’s de Islandia debido a la pérdida de valor de la corona islandesa, que se desplomó tras el crack de 2008.
- En Islandia no existen mosquitos. Es un lugar muy frío y las personas casi siempre están cubiertas (los mosquitos no pueden alimentarse en contacto indirecto con la piel).
- No existen los apellidos en Islandia (claro que hay excepciones, pero eso no es lo común). A la gente se le conoce por su primer nombre, y su segundo nombre se compone por el primer nombre de su padre (o madre) más la terminación –dóttir (hija) o –son (hijo). Ejemplo: Gunnar Jónsson – Gunnar, hijo de Jón.
- Es uno de los países donde más árboles se plantan, más de tres millones de árboles en los últimos años- aun así solo el 1,4% de la superficie del país está considerada como bosque.
- Los islandeses son la cultura donde más libros se leen. Existe una alfabetización del 99,9 % de la población. El promedio de lectores de Islandia es del 85% – 90%.
- La policía no va armada. Se cometen muy pocos crímenes y está considerado como uno de los países más seguros del mundo. La media está en más o menos un asesinato al año. Por eso a la policía no le hace falta llevar pistolas; les basta con un spray de pimienta y una porra.
- Hay el doble de ovejas que de persones. En total tiene unos 300.000 habitantes y ovejas hay más o menos 600.000. ¡Están por todas partes! Y hay algún curioso que afirma que van de tres en tres y nunca solas.
- Sólo hay semáforos en dos ciudades. En la capital, Reikiavik, y en la ciudad de Akureyri. En esta última, las autoridades locales cambiaron los típicos círculos luminosos de los semáforos tradicionales por corazones, con el fin de incrementar la atención de los peatones, a la vez que transmitían un mensaje optimista.
- En verano podemos encontrar casi 24 horas de luz solar. En toda Islandia durante el verano, las noches son claras y blancas, como de cuento de hadas. En el mes de junio el sol nunca acaba de ponerse.
- Es uno de los mejores lugares para ver auroras boreales. Se comienzan a ver en Islandia en cuanto los cielos nocturnos se oscurecen lo suficiente y las condiciones climáticas son favorables.
- El agua caliente es “casi” gratis. Proviene de los geiseres y las aguas termales naturales, de ahí su fuerte olor a sulfuro.
- Se encuentran en la lista con mayor esperanza de vida. 81 años las mujeres y 76 los hombres.
- Todos los islandeses hablan perfectamente inglés. No hay doblajes en las películas ni en los dibujos animados y la enseñanza del danés y el inglés es obligatoria a partir de los 11 años.
- Está considerada como uno de los países con más madres solteras del mundo. La tasa de embarazos fuera del matrimonio es del 66%. La mentalidad tan abierta de los islandeses y las muchas ayudas del gobierno ayudan a que este país tenga una tasa de natalidad altísima y que sea algo natural ver a chicas jóvenes solteras con hijos.
- Existe muy poca sanidad privada, el sistema médico es con copago y los servicios públicos son excelentes.